El gobierno del Estado de México pretende cobrarnos por utilizar una vialidad construida CON NUESTRO DINERO que ha acarreado meses de caos vial sufrido precisamente por los mexiquenses.
Luis Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones del Estado de México, indicó que la cantidad de 4 mil 400 millones de pesos que se le deben a la empresa española OHL (http://www.ohlconcesiones.com/html/espanol/mexico.html), por la construcción de la vía elevada, “se tiene que pagar y no hay recurso presupuestal factible para esta obra”.
El recorrido de 22 kilómetros del primer tramo entre el Toreo en Naucalpan y Tepalcapa en Cuautitlán Izcalli tendrá un costo de $ 26.40, esto es una persona que recorra dicha vialidad de ida y vuelta deberá desembolsar $ 52.80 diarios, y si la misma trabaja cinco días a la semana, durante el mes estará obligada a pagar $ 1,056.00 por recorrer una vialidad que por derecho le corresponde utilizar gratuitamente.
No uses esta obra para presionar y demostrar que no estamos de acuerdo con la imposición del cobro de un bien y servicio público
No hay comentarios:
Publicar un comentario