Las bases militares gringas en Colombia
Por: Luis Alberto Toro Ojeda
Fecha de publicación: 22/07/09
Los gringos no escatiman esfuerzos para frenar el avance indetenible de los pueblos Latinoamericanos, de Manta Ecuador ahora se trasladan a Colombia en una clara ofensiva que amenaza a Venezuela. Dentro de la modalidad gringa están incluidos los llamados "contratistas", mercenarios que actúan en una franja de ilegalidad tal que no debe extrañarnos la articulación con los cuerpos paramilitares existentes ya en Colombia. Los contratistas son paramilitares, solo porque son gringos les llaman "contratistas", es decir, los que llevan a cabo el "trabajo sucio" según ellos, para mi entender, toda la política intervencionista de EEUU es trabajo sucio, no obstante, los eufemismos y las edulcoraciones saltan a la vista.
Ya el presidente Chávez advirtió y anunció la revisión de las relaciones con Colombia, no es la primera vez que Uribe nos sale "con las patas torcidas", es un peón del imperio, obedece sus designios y actúa amparado por la superestructura imperial. El propio congreso norteamericano hace cuestionamiento a las políticas desarrolladas en Colombia, sin embargo, el presidente Obama recibe "en familia" al presidente colombiano y los analistas consideran que la reciente visita de Uribe a EEUU representa algo importante porque es el tercer país de Latinoamérica que recibe el presidente Obama y "estar de tercero en una lista de más de 30 países deja ver la importancia de este país para EEUU", quien duda eso, sería necio negar el inmenso costo para los planes imperiales que le acarrea ser "el tercero en el orden" con un imperio herido que viene buscando agredir, no les extrañe que próximamente el congreso gringo apruebe el TLC con Colombia, todo en aras de “la seguridad estratégica imperial”. El ejemplo de Honduras, la agresión contra Venezuela al lanzar los bodrios de laboratorio con el tema de la droga, entre otros importantes servicios que el estado colombiano en detrimento incluso de sus propios connacionales le presta al imperio. (Fuente de nota) http://www.eluniverso.com/2009/07/22/1/1361/03345BEF372F4AD4AB7F8EA1C6D9E1D7.html)
El primer gran cuento fue el plan Colombia en supuesta lucha contra el narcotráfico, en realidad se quería combatir a las guerrillas y al mismo tiempo servía para vigilar a la Venezuela revolucionaria; ahora, luego del ensayo hondureño, la instalación de cuatro bases militares con sus soldados y equipos y aunado a ello los llamados "contratistas" paramilitares gringos, más que una amenaza vedada es una ingerencia directa en lo que le queda de traspatio al imperialismo norteamericano.
Si concluimos que los "contratistas" gringos y los paramilitares son la misma cosa, se ocupan del mismo "trabajo sucio" y entendemos las fuertes vinculaciones del estado colombiano con los grupos paramilitares de ese país, si venimos observando los intentos por llenar al país de paramilitares, ayudados por algunos gobernadores fronterizos, los anuncios del imperio y sus políticas en el vecino país debe preocuparnos absolutamente y llenarnos de una gran conciencia nacional del enemigo que nos están colocando allí cerquita en la propia frontera. Si Pérez Vivas y Pablo Pérez se sienten "guapos y apoyados" con los actuales paramilitares colombianos, si es vox populi que Pérez Vivas busca "ayudas" en el vecino país, ¿Como se sentirán luego de estar instaladas formalmente las bases gringas en varios puntos de la geografía colombiana?
El maridaje entre "contratistas" gringos y paramilitares colombianos debe producirse con la química del "amor a primera vista", no debe ser muy complicado que ambos sectores "intercambien experiencias" y ejecuten planes en coyunda, es muy obvio que contra Venezuela y Ecuador...recuerdan "el arco" o "la media luna" que tanto se denunció en alguna oportunidad, algo similar pretenden llevar a cabo estos personajes que junto a la oposición fascista venezolana, apátrida y sin sentido nacionalista están dispuestos a cualquier cosa con tal y salgan de Chávez.
El paramilitarismo colombiano recibirá entonces su dosis de refuerzo con los llamados "contratistas" gringos, yo prefiero llamarlos paramilitares gringos como lo hace el presidente Chávez, es lo más acertado; el mismo concepto, la misma filosofía, la misma función, conclusión: todo el trabajo sucio en la frontera, en la de Venezuela y la de Ecuador por parte de ese maridaje de la muerte, paramilitares colombianos y paramilitares gringos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario